RAMAYANA (I)
Imagen generada con IA
Rāma tomó el camino de regreso, pero en eso el párpado inferior izquierdo comenzó a temblarle con fuerza, luego trastabilló, y un estremecimiento se apoderó de él. Ante sus ojos comenzaron a desfilar malos presagios. “¿Irá todo bien con Sītā?”, se repetía. Entonces, ansioso de verla, echó a correr. Mas luego, al hallar la choza vacía, sintió pánico.
Trad. Óscar Figueroa Castro
---> El Ramayana y el Mahabharata son los dos grandes monumentos épicos del período posvédico.
El Ramayana es la segunda gran epopeya de la literatura india. Tradicionalmente se atribuye su autoría al adikavi ('poeta culto') Valmiki. Es posible, al menos, que fuese el responsable de una gran parte del texto.
---> Se trata un poema extensísimo, formado por veinticuatro mil estrofas o slokas.
El poema, en síntesis, versa sobre las aventuras de Rama —de ahí su título—, príncipe de gran arrojo que padece un duro destierro en la selva con Sita, su esposa. Esta es raptada por el rey de los demonios y recluida en una isla. Entonces él sufre un ataque de pánico.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y participa