MINERALES DE ESCAPARATE: CRÓNICA DE LA EXCURSIÓN
Excursión
Hoy, 19 de octubre 2021, hemos ido de excursión con nuestro tutor, Abel
Herrero, y con Esteban Casaux, ambos profesores de Biología y Geología, así que el propósito lo podéis
imaginar... Fuimos a aprender algo sobre las rocas, ya que en el siguiente tema
estudiaremos geología.
A lo que iba. Fuimos hasta el Acueducto y
allí nos recibió Nuria, quien traía una bolsa con cinco rocas diferentes. Nos
preguntó qué tipo de rocas eran y luego nos hizo elegir las más bonitas, ya que
en el “viaje” nos iba a hablar de las rocas ornamentales.
Tras esta actividad, bajamos por la Avda. Acueducto hasta Los
soportales. Aprendimos sobre los tipos de roca magmática: plutónica y
volcánica. El granito, una de las piedras más utilizadas en Segovia, es plutónica. La mayoría de los
escaparates estaban hechos con granito, de diferentes colores, desde negro hasta
rosa o blanco. El color varía en función de la cantidad de cuarzo o feldespato
que contengan. Otro escaparate que nos enseñó fue uno hecho con pizarra
foliada. El tono verdoso que tenía se lo daba el óxido de magnesio.
Subiendo por la Calle Cervantes, nos encontramos un escaparate muy
extraño, metamórfico y sedimentario a la vez, que contenía fósiles de bivalvos. Seguimos subiendo hasta la Plaza Platero Oquendo donde se encuentra
un edificio de pizarra muy parecido a la piedra caliza. En nuestra penúltima
parada, analizamos la fachada de TecnoJapón, una tienda de productos
electrónicos, que se encuentra en frente
de la antigua Biblioteca. Su fachada también está formada por placas de granito, pero completamente negra, salvo unos pequeños puntitos de color dorado que dan
un poco de luz a la piedra. La ultima parada fue la tienda “Para ti”, donde
pudimos observar piedras metamórficas con serpentina, llamada así por su parecido a la
piel de las serpientes.
Dendritas de pirolusita. |
Me ha parecido interesante cómo el agua se metió dentro de una pared formando óxido en forma de árbol, a
esto se le llama dendritas. Hemos ido a un montón de sitios más, que no he
mencionado para no extenderme demasiado. ¡Recomiendo mucho la excursión!
Eneko Cofar Cofar (1º ESO D)
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y participa