ALBERTO BLECUA, FILÓLOGO
Nos ha dejado, a los 78 años de edad, D. Alberto Blecua. Miembro de una de las familias de filólogos más ilustres de nuestra reciente historia, hijo de José Manuel Blecua y hermano del también miembro de la Real Academia Española, José Manuel Blecua Perdices. Nos deja el filólogo de impecable formación, ávido investigador, exacto y riguroso, el profesor cercano y sabio; pero le sobrevivirá su trabajo, sus artículos, su valiosa herencia intelectual, inapreciable en estos tiempos tan huérfanos de auténtica sabiduría. Ahí nos queda su Manual de Crítica textual (1983), libro ineludible para cualquier avezado filólogo.
Licenciado en Filología Románica, Blecua trabajó intensamente el campo de la crítica textual, publicó valiosos estudios sobre los autores de nuestra literatura, como Lope de Vega, Calderón de la Barca En 1989 fundó el grupo PROLOPE, fue presidente de la Asociación Internacional de Cervantistas, miembro de la Real de Academia Española y de número de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona.
Licenciado en Filología Románica, Blecua trabajó intensamente el campo de la crítica textual, publicó valiosos estudios sobre los autores de nuestra literatura, como Lope de Vega, Calderón de la Barca En 1989 fundó el grupo PROLOPE, fue presidente de la Asociación Internacional de Cervantistas, miembro de la Real de Academia Española y de número de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y participa